Tu nombre sobre mi nombre
Compuesta por Luis Alberto Spinetta y estrenada en el show acústico que derivó en el disco Estrelicia MTV Unplugged (1997).
La Parra Chica 19-11-2023 / 02:20:21 2.23.42 a. m.-600x443.png)
Sólo recuerdo que este episodio sucedió antes del estallido pero no recuerdo si fue antes de viajar a Uruguay o después. Sólo tengo la sensación de que la corriente atlántica estaba en mi cabeza había tomado la decisión de cruzar Los Andes, aunque ya lo había hecho antes, no de manera física por supuesto, a través de las canciones
Seguramente en este blog no será la primera vez que hable de la música argentina, en especial el rock y el poo. La historia de cómo conocí esta canción de Spinetta.
En los noventas, cuando todavía era un adolescente, yo estaba enterada de la existencia del Flaco Spinetta pero para ser sincera la única fascinación que tenía por Spinetta era por su hijo Dante y su compañero Emmanuel en el dúo Illya Kuryaki & The Valderramas (perdonen mi efervescencia adolescente pero así funcionan las hormonas a esa edad).
Pero volviendo al 2019, fue una tarde calurosa donde decidí que en vez de tomar el metro iba a tomar un taxi para volver a la casa. Solo recuerdo que estaba con muchas ganas de conversar y de manera inusual el taxista resultó ser un argentino que vivía hace muchos años en Chile y por alguna razón tuvimos una linda conexión durante el trayecto de unas 30 minutos. Eso permitió que pudiera pedirle canciones, para sintonizar la radio a mi gusto. Hablamos de Charly, hablamos de Soda y me terminó diciendo “Ché ¿Has escuchado Tu nombre sobre mi nombre del Flaco? y le dije que "no, nunca había hecho" y me dijo "escuchémosla" y ahí saltó esta canción que desde ese momento se convirtió en mi favorita del Flaco. Aunque debo decir que muchas veces canté Durazno Sangrando como canción de cuna.
En su era con Los Socios del Desierto, Spinetta es convocado a participar de un show acústico para MTV Latino que derivó en el disco Estrelicia MTV Unplugged (1997).
Al comienzo te imaginas realmente despertando y sintiendo los rayos del sol por tu ventana como una mañana suave, donde el silencio de los que duermen es cómplice, facilita esa pequeña reflexión.
¿Qué es lo precioso de esta canción? Parece un homenaje a la incertidumbre a la que tantas veces le tenemos miedo, pero mientras me preparo la enésima taza de té para concluir este relato sólo puedo decir que la disfruto todavía.
Es sentir frío sentimos al meternos al mar o cerrar los ojos cuando somos niños al elevarnos en el columpio e incluso tomar la mano de la persona que nos gusta, por primera vez, antes de ese anhelado primer beso. En tiempos donde este estado puede ser el pasaje por la oscuridad, creo que también es una apuesta para llevarnos por caminos luminosos y dejarnos abducir por esa locura que explica Spinetta cuanto canta “No sabes cómo extraño mi calma? No sé si voy a ser feliz así”
