NOW & THEN (and FOREVER)
El 2 de noviembre se lanzó mundialmente la "última canción de Los Beatles", Now & Then. Recuperada de un cassete que Yoko Ono entregó a los Beatles sobrevivientes en 1994 para el disco Anthology, pero que sólo en 2023 pudo editarse gracias a la tecnología de la IA.
La Parra Chica 19-11-2023 / 01:08:44 4.41.33 p. m.-600x350.png)
Seguramente si le preguntas algún fan de The Beatles, que no haya nacido para verlos en vivo, una de las grandes aspiraciones es poder tener cualquier tipo de material nuevo que pueda reunir a los cuatro integrantes de esta banda inmortal nacida en Liverpool cuyo primer disco se lanzó hace ya 60 años.
Por eso, a comienzos de noviembre, cuando se lanzó la denominada última canción de The Beatles el mundo explotó y se lo debemos al esfuerzo de sus últimos integrantes vivos por compartir una vez más antiguos camaradas gracias a la inteligencia artificial.
El video de “Now And Then” fue dirigido por Peter Jackson quien para los que seguimos su carrera disfrutamos con el espectacular documental de tres capítulos lanzado el año pasado a través de Disney+ y que ayudó en la restauración del audio de este demo de 1978.
Now and then I miss you
Oh, now and then
I want you to be there for me
Always to return to me
Un viejo demo de John, que Yoko Ono entregó en formato cassette a Paul McCartney, del cual se extrajeron 3 canciones, Real Love, Free as a bird y Now and Then. Las dos primeras se editaron bajo la producción de Jeff Lyne (E.L.O) en 1995 para los discos Anthology 1 (1995) y Anthology 2 (1996), respectivamente.
En ese momento, Now and then fue desestimada por Paul, George y Ringo debido a la escasa calidad del material donde no se escuchaba bien la voz de Lennon. A casi, 30 años de lanzamiento de estos discos fue la inteligencia artificial la que permitió trabajar de nuevo en la canción y que por última vez los cuatro de Liverpool estuvieran tocando juntos.
No sólo hay un homenaje para John como autor de la canción sino que Paul McCartney toma un slide de George Harrison y continúa tocando con ese efecto para tributar al guitarrista fallecido el año 2002.
En la producción participó Giles Martin hijo de del histórico productor de los Beatles George Martin, que además preparó los arreglos de cuerdas que incluye la canción.
Imagino lo que es retroceder en el tiempo e imaginar que los que ya no están, vuelven por un instante al punto en que se quedó la vida en este momento. La viuda de Lennon, dijo en una entrevista a casi 30 años de la muerte de Lennon: "Todavía me afecta. Sí, me afecta. Han pasado 30 años. Sentí que nos iba muy bien en Nueva York juntos y eso se ha ido tan repentinamente. También creo que me afectó, porque si hubiera sido un proceso lento podríamos haber hablado de ello o cualquier otra cosa. Pero el último John que recuerdo gregario, enérgico y de alto espíritu. Es una triste y conmovedora paradoja que amaba tanto ese lugar".
Por su parte, George Harrison expresó su propia interpretación de la partida de su compañero de banda recordando su paso por el centro de Meditación Trascendental del Maharishi en Rishikesh en 1968 diciendo que se tiene explicación acerca de la muerte explicando que "nunca hubo un tiempo en el que no existieras y que nunca habrá un tiempo en el que dejes de existir, lo único que cambia es nuestra condición corporal en el cuerpo y la muerte quitarse el traje el alma está en estos tres cuerpos y un cuerpo se cae".
Para complementar este fan service el director del documental "Get Back" (2022) preparó un impresionante video para la canción, donde no sólo se celebra la vida de los Beatles. Personalmente hay escenas que me emocionaron: las evoluciones estéticas y musicales de la banda, para definir que siempre serán los 4 chicos que alguna vez soñaron tocar en una banda de rock and roll. Cabe decir que en esa escena se hace un agradecimiento a sus fans de siempre (así lo intrepreto).
