High and Dry
Radiohead, The Bends (1995)
La Parra Chica 08-10-2023 / 01:07:40
La primera vez que los escuché fue mirando MTV que me pareció hermoso y doloroso al mismo tiempo pero no fue sino hasta escuchar High and Dry que sentí que me explotaba el corazón con esos primeros compases de la batería el sonar de los platillos y el bombo para dar paso a una hermosa balada que en mis tiempos todavía formaba parte del Set romántico que los Deejays incluían en las noches de baile de los años 90 si bien no era una balada Rock tal como Carrie (Europe) o Lady In Red (Chris de Burgh).
Lo vi al otro extremo de la pista a las tres de la mañana, a dos horas de terminar la noche y sólo había luces rojas cubriéndonos, mientras bailábamos todos sudados.
Lo conocía de vista, porque en un pueblo chico pasar inadvertido era difícil. Sabía que había estado en el colegio que estaba al lado del mío y que ya estaba en la universidad. Me sacó a bailar y yo acepté.
Nos reímos mucho intentando saber el uno del otro. Ya ni siquiera me acuerdo qué canción sonó antes. Sólo sé que cuando pasó Radiohead, seguimos y fue hermoso. Cuando empezó el coro comenzamos a cantarnos al oído muy lentamente y nos reíamos, porque nos dimos cuenta que nos sabíamos la canción de memoria.
Es fantástico sentir esos pequeños ecos suenan en la cabeza, mientras pareciera que estamos tratando de decir un discurso frente a las olas, que nadie los puede escuchar, excepto el mar. Pero en este caso, el mar se transmutó en muchas personas y parecía que estábamos solos en la pista. Fue fantástica esa conexión. Gracias a Thom Yorke: pudo ser una noche, pudo ser una canción y se transformó en una memoria.
Acerca de Radiohead
Radiohead es una de esas bandas de la que puedes burlarte o simplemente amarla porque su propuesta musical es un espacio seguro a la exploración, a la sorpresa y también a grandes emociones.
No sólo abrió una puerta a la melancolía de una manera impactante e inagotable, creando un espacio que para los fanáticos de la banda de Oxford es simplemente divino.
Todavía recuerdo el lanzamiento del disco OK Computer (1997) y sus vídeos promocionales que me volaron la cabeza ( Paranoid Android, Karma Police, No Surprises). También están en mis archivos los momentos que vivía cuando lanzaron su disco Amnesiac (2001) en segundo año de universidad.
<iframe style="border-radius:12px" src="https://open.spotify.com/embed/track/2a1iMaoWQ5MnvLFBDv4qkf?utm_source=generator&theme=0" width="100%" height="352" frameBorder="0" allowfullscreen="" allow="autoplay; clipboard-write; encrypted-media; fullscreen; picture-in-picture" loading="lazy"></iframe>
