Corazones: feliz cumple de 34 años

A los 25 años, Jorge González lanzaba su primer disco solista encubierto o el último disco de Los Prisioneros en su primera etapa. Sin Claudio Narea, por una razón... La estrechez de corazón.

La Parra Chica 21-05-2024 / 20:00:32
Imagen

La historia de un amor imposible. Tan clandestino como brutal, que llevaría al quiebre de una amistad y asociación musical. A eso se suman las influencias electrónicas de New Order que había lanzado Technique en 1989. Así se inicia el camino del disco Corazones, que esta semana cumple 34 años de su lanzamiento, un 20 de mayo de 1990.


Para Jorge González, el romanticismo expresado en las canciones de radio AM que escuchaba en su niñez y los ritmos de sintetizadores que revolucionaban esa época como el Violator de Depeche Mode que se lanzó dos meses antes. Siempre amor, siempre desamor y deseo.


En entrevistas posteriores, la tecladista Cecilia Aguayo confesó su fascinación en tocar “Es demasiado triste”, “Cuéntame una historia original” y “Amiga mía”, como sus favoritas del disco.


En el caso de Miguel Tapia, baterista de Los Prisioneros desde sus comienzos, también expresó que si bien a nivel musical el reformulado trío estaba contento con la producción editada, la respuesta del público no fue la misma y aceleraron la disolución del grupo, culpando a la ausencia de Narea y la nostalgia de la combativa e irónica propuesta de la década de los ochentas.

Jorge González y Miguel Tapia, corriendo por la Estación Central para no perder el tren. Imágenes inolvidables y un coro para cantar a todo pulmón "y no me digas pobre, por ir viajando aquí. No ves que estoy contento. No ves que voy feliz". Un video dirigido por Cristián Galaz en 1990 , con quien los sanmiguelinos habían grabado "Sexo" en 1987, en la casa de Beaucheff, donde el vocalista vivía en esta época. Fue el primer sencillo promocional.



Producido por Gustavo Santaolalla y Anibal Kerpel en Estados Unidos, fue el disco que dentro de la historia de Los Prisioneros recibió mayor presupuesto en su producción, incluyendo además dos videclips para Estrechez de Corazón con el drama gitano del video y Corazones Rojos, que tuvo ciertos guiños de rimas del rap, muy contagiosa a mis 8 años.


Además llegó consagración en Chile (mediática), con su participación en el Festival de Viña (1991),en la vuelta a la democracia, tras ser censurados sistemáticamente a lo largo de los 80's, situación que quedó demostrado en la escasa promoción que tuvo "La Cultura de la Basura", por no tener accesos a los estadios y teatros a lo largo del país, por considerarlos una mala influencia para la juventud (y haber apoyado la campaña del NO).

Y 22 años después González volvería a tocarlo íntegramente, en vivo, junto a Cecilia Aguayo y Atom Heart, el músico alemán Uwe Schmidt, en el Festival Primavera Fauna del 2012.

En 2002 en el regreso a Los Prisioneros algunas canciones del mítico disco. Estuve presente en el segundo concierto y cuando sonó Tren Al Sur, fue natural ver a Claudio Narea, buscando alguna reacción, después de tantos años, pero la premisa de que "el show tiene que continuar" se hizo presente, porque la felicidad no tienes porque incinerarla junto al sufrimiento.

Imagen
La Parra Chica
Periodista, escritora de crónicas musicales con rasgos de realismo mágico.