Charly García ya tiene una calle con su nombre en NYC
Anda a la intersección entre Walker Street y Cortlandt Alley, te encontrarás con la calle más Say No More, cerca de Greenwich Village, Tribeca, Chinatown y Soho. Charly inmortalizado en la portada de Clic Modernos (1983) ahora dejó sus melodías en el pavimento de Nueva York.
La Parra Chica 07-11-2023 / 12:35:37 8.14.31 a. m.-600x361.png)
Con motivo del aniversario 40 del lanzamiento del disco Clics Modernos el consulado de Argentina impulsó la iniciativa de que Carlos Alberto García Moreno, más conocido como Charly García para sus seguidores y salieris, tuviera una calle con su nombre en la ciudad de Nueva York, donde parió el disco, editado un 5 de noviembre en 1983.
Charly García (n. 1951) en este momento podría ser catalogado casi como una Barbie (pero no me lo tomen a mal) me refiero a que Charly ha pasado por distintas etapas: ha sido un joven artista clásico, un rebelde hippie, un músico que quiso experimentar con el rock progresivo, para pasar por el pop ochentero elegante, vanguardista; con canciones melancólicas, mucha fuerza por los 90 y llegar a los 2023 como un ícono, el padre del rock argentino en el Olimpo junto a Luis Alberto Spinetta.
En entrevista con Radio Río de la Plata en octubre del 83', tras festejar su cumpleaños la noche anterior en un concierto de Stevie Wonder, García contaba respecto del disco "yo traté de hacer algo diferente. A la vez son mis canciones, soy yo el que está cantando. Pero yo estoy realmente bastante satisfecho. Trabajé con gente muy buena acá. me dieron mucha asistencia para hacer lo que yo quería yo estoy muy conforme .. es el mejor long play mío, por lo menos en términos de sonido".
De regreso en el 2023, a la celebración en la ciudad que nunca muere llegaron históricos colaboradores de Charly para inaugurar esta calle a la que nunca le faltará rock, ahí estuvieron el Zorrito von Quintiero, Hilda Lizarazu, Fernando Samalea, Alfi Martins, Kiuge Hayashida y Toño Silva, tocando "De mí" (1990), canción que resume en parte lo que significa García en Argentina y en el mundo:
Cuando estés mal
Cuando estés solo.
Cuando ya estés cansado de llorar
No te olvides de mí
Porque se que te puedo estimular.
¿Por qué en esta calle?
Durante las sesiones de grabación, el fotógrafo Uberto Sagramoso (quien retrató a Los Jaivas en su exilio en Argentina) retrató a Charly junto a un grafitti llamado Modern Clix y ese retrato sería finalmente la portada del disco. Así que si próximamente pasas entre la intersección entre Walker Street y Cortlandt Alley, te encontrarás con la calle más Say No More, cerca de Greenwich Village, Tribeca, Chinatown y Soho.
Durante la grabación de su segundo disco de como solista, Charly reclutó al productor Joe Blaney y Pedro Aznar, su compañero bajista en Serú Girán, pariendo en 34 minutos 16 segundos una obra emocionante. Nueve canciones, cada una con su personalidad: bailables (Nos siguen pegando abajo, Plateado sobre Plateado), reflexivas (No soy un extraño), luminosas( Ojos de videotape) e inolvidables (Los Dinosaurios).
El disco se presentó en el Luna Park el 18 de diciembre del 83', con una banda icónica compuesta por el guitarrista Pablo Guyot, el baterista Willy Iturri y el bajista Alfredo Toth, junto a Fito Páez en los teclados, Fabiana Cantilo como corista y los vientos de Gonzo Palacios y Daniel Melingo.
Escucha aquí.
¿Y qué dijo Charly?
